Un encuentro emotivo entre pacientes y profesionales en el tercer aniversario de la (ABOLPHAC)
“Felicito a los
doctores en este su aniversario, deberían de realizarse este tipo de actividades
más seguido para que nosotros los papás nos informemos mucho más” fue el
testimonio del padre del paciente Yadiel C. quien, debido a su condición de tener
Labio y paladar Hendido, recibe tratamiento en el Hospital Jiwaqui perteneciente
a la Fundación Jiwaqui Bolivia, misma institución afiliada a dicha asociación.
Entre los testimonios
de los padres de familia, las frases de concientización y cariño se compartieron para poder enviar un fuerte mensaje,
de entre los cuales resaltaron “No
escondan a sus hijos”, “Con la ayuda de Dios y los doctores todo va mejorar”, “es
difícil seguir este tipo de tratamientos pero se van a dar cuenta que el tiempo
va pasar en un abrir y cerrar de ojos y se van a acordar con cariño de estas
cosas” , y otras frases más que completaron un discurso que llamo al amor y la
voluntad de salir adelante. “No saben cuanta energía tiene mi hijo corretea de aquí
para allá, es la alegría de mi casa lo queremos bastante” fue uno de los
comentarios del padre de Yadiel C. quien de manera emotiva contaba la alegría de
tener a su hijo, a momento de cerrar su testimonio en dicho evento, para después
poder brindar junto a todos los profesionales y padres de familia que
asistieron de manera virtual.
La Asociación de
Labio Paladar Hendido y Anomalías Craneofaciales fue fundada el 30 de enero del
2019 a la cabeza de los Doctores Adolfo Mamani Antonio (Cirujano Pediatra),
Magdalena Alarcón (Medico Anestesiólogo), quienes junto a otros profesionales
con el interés de compartir la información adecuada acerca del tratamiento de
esta condición decidieron formar la (ABOLPHAC), realizando actividad científica
cada tercer jueves de cada mes por medio de WEBINARS dedicados a estos temas.
La “ABOLPHAC” es una
asociación destinada a la capacitación multidisciplinaria en el área de salud, especializándose
en el tema del tratamiento del Labio y Paladar Hendido y las Anomalías Craneofaciales.
Actualmente cuenta con profesionales e instituciones afiliadas de entre las
cuales están: El programa de Labio y Paladar Hendido en el departamento de
Sucre, Manos Solidarias en el departamento de Oruro, La Fundación Ayninakuna en
Cochabamba, Cleft Bolivia en el departamento de Tarija, La
Fundación Jiwaqui Bolivia en el departamento de La Paz y Jiwaqui Bolivia Sub Sede Potosí, de la
cual es parte la presidenta actual de la asociación, la Asesora Genética, Dra.
Noelia Montecinos.
Comentarios
Publicar un comentario